El aceite de oliva virgen extra es un alimento vivo, repleto de matices, aromas y características que podrían desaparecer si no se almacena correctamente. A pesar de que muchos creen que el aceite "no se deteriora", una conservación inadecuada puede afectar tanto a su sabor como a sus propiedades saludables.
En este artículo te explicamos por qué es crucial cuidar el almacenamiento del AOVE en casa y te damos las mejores recomendaciones para preservar su calidad durante más tiempo. Porque un aceite de calidad, como los que producimos en Aceites Guadalimar, merece ser disfrutado en todo su esplendor.
¿Por qué se deteriora el aceite de oliva?
El aceite de oliva no solo se oxida por el contacto con el aire, sino también por la exposición a la luz, el calor y el paso del tiempo. Estos factores aceleran los procesos de oxidación y enranciamiento, provocando la pérdida de polifenoles, vitaminas y aromas naturales.
Como resultado, el aceite pierde frescura, sabor y valor nutricional. Aunque sigue siendo seguro para el consumo, su calidad se ve comprometida y se percibe en el plato.
Por eso, conservarlo bien es tan importante como elegir una buena cosecha, una variedad cuidada o un proceso de elaboración artesanal.
Cinco enemigos del AOVE en casa
Conocer qué factores afectan al aceite es clave para protegerlo. Estos son sus principales enemigos:
-
La luz
La exposición, especialmente a la luz solar directa, degrada los antioxidantes naturales del AOVE. -
El calor
Las temperaturas elevadas aceleran la oxidación. El calor de la cocina o de ventanas soleadas es un riesgo habitual. -
El oxígeno
El contacto continuo con el aire favorece el enranciamiento. Por eso, es importante cerrar bien el envase tras cada uso. -
El tiempo
Aunque no caduca, su frescura disminuye con los meses. -
Los recipientes no óptimos
Materiales que permiten el paso del aire o recipientes completamente transparentes pueden influir negativamente en su conservación.
Consejos para conservar el aceite de oliva en casa
Para mantener las propiedades del AOVE, sigue estas pautas sencillas:
-
Aléjalo de la luz
Guarda el aceite en un lugar oscuro, fresco y seco. Los armarios cerrados o la despensa son ideales. Si usas botellas de cristal, procura que no estén completamente expuestas a la luz. -
Protege el aceite del calor
Evita situarlo cerca de fuentes de calor como hornos, fogones o ventanas. La temperatura ideal está entre los 18 °C y los 22 °C. -
Elige un envase adecuado
Utiliza recipientes que protejan bien de la luz y el aire. En Aceites Guadalimar empleamos formatos diseñados específicamente para preservar el aceite en condiciones óptimas. -
Cierra siempre el envase después de usarlo
Así evitas la entrada continua de oxígeno y alargas la vida del aceite. -
Compra solo la cantidad que vas a usar
Aunque los formatos grandes pueden resultar más económicos, es recomendable dividir el contenido en envases más pequeños para el uso diario y conservar el resto bien cerrado.
¿Cuánto dura el aceite de oliva en buenas condiciones?
Un buen AOVE conserva sus propiedades durante 12 a 18 meses desde el envasado, si se almacena adecuadamente. No obstante, el mejor momento para consumirlo es en los primeros meses tras su elaboración, especialmente si es un aceite temprano, como los de Aceites Guadalimar.
Revisa siempre la fecha de cosecha para asegurar su frescura y no la confundas con la fecha de consumo preferente.
¿Se puede guardar el aceite en la nevera?
No es lo más recomendable. El frío hace que el aceite se enturbie y solidifique, alterando su textura y dificultando su uso. Aunque esto no afecta a su seguridad, sí puede influir en su percepción.
Solo en casos puntuales, como en climas muy cálidos sin espacio fresco, podría considerarse la refrigeración, pero no como práctica habitual.
Cómo identificar un aceite mal conservado
Algunas señales de que un aceite ha perdido calidad son:
-
Olor a cera o cartón húmedo.
-
Sabor plano o rancio.
-
Pérdida de su color verde o dorado característico.
Aunque siga siendo seguro para consumir, habrá perdido sus propiedades y su perfil sensorial original.
En Aceites Guadalimar te ayudamos a conservarlo mejor
Desde el olivar hasta tu cocina, en Aceites Guadalimar trabajamos para ofrecer la máxima calidad. Cosechamos en el momento óptimo, elaboramos a baja temperatura y envasamos en formatos diseñados para proteger el aceite de la luz y el oxígeno.
Además, en nuestras etiquetas y tienda online te damos consejos útiles para que conserves el AOVE como se merece. Porque un buen aceite necesita cuidado… y nosotros te ayudamos a dárselo.